Fecha 26, derrota a Huachipato por 2-0 en el Monumental, con anotaciones de Marcos Bolados y Leonardo Gil de penal, quedando como único líder y estando más tranquilos en la fecha en la que no jugarían. Este partido se jugó en simultáneo junto con los encuentros de Curicó Unido y Palestino, Unión La Calera y Deportes La Serena, y Universidad Católica y Huachipato. Para cerrar un año agridulce y con ese ritmo infernal, dos días después, Santa Fe jugó otro partido para el que se anunciaba su invicto de siete fechas, juego “dedicado al gran José K. Dokú, primer jugador que viaja a Corea”, ya que él se alistó entre los voluntarios para la guerra de ese país. Luego de perder ante Deportes La Serena en el Monumental por dos goles a cero, Colo Colo logró una victoria ante Unión Española en el Estadio Santa Laura, con anotaciones de Javier Parraguez y un gol en contra de Harold Cummings. Ya en lo deportivo, Santa Fe se impuso sobre el Unión Magdalena en la final de la edición 1989 de la Copa Colombia; obtuvo en el encuentro de ida disputado en Santa Marta un valioso empate 0-0, y se impuso finalmente en Bogotá por marcador de 2-1, lo que le otorgó su primer título en esta competición, y acabó con 14 años de sequía deportiva para el club.
Al inicio de la segunda rueda, Colo Colo consiguió un empate 1-1 ante Unión La Calera, llegando a 15 partidos invicto entre el Campeonato PlanVital y la Copa Chile, cifra que no había sido alcanzada desde el Torneo Clausura 2003, donde los albos llegaron con la misma cantidad de duelos sin perder, aunque esa racha se cortó contra Cobreloa en la Final Vuelta de aquel campeonato. La vuelta del fútbol vio como Colo-Colo seguía en caída libre en el torneo, por lo que Jara fue reemplazado por Gustavo Quinteros como director técnico. Una excelente campaña hizo que el Cacique derrotara 1-3 a Deportes La Serena en el partido de ida en el Estadio La Portada, con goles de Iván Morales, Gabriel Costa y Pablo Solari, y luego lo goleara 4-0 en la vuelta en el Estadio Monumental, con anotaciones de Iván Morales de doblete, Lucas Fassón en contra y Gabriel Costa. Deportes Antofagasta en el Estadio Monumental, con gol de Iván Morales. Tras el fin de su participación y el cierre de la pretemporada, Colo-Colo salta al Estadio Ester Roa el 23 de enero para medirse ante Universidad Católica (campeón del Campeonato PlanVital 2021) en el marco de la Supercopa 2022, como vigente campeón de la Copa Chile.
El 3 de mayo de 2014 se consagró campeón de la Copa de Italia tras derrotar 3:1 al A. C. F. Fiorentina. El equipo alcanzó su punto más alto en la Copa Chile 2021, en donde Colo Colo, al haberse adjudicado la Copa Chile 2019, accedía directamente a los octavos de final. Ñublense derrotó 1-0 a Colo Colo, dejando a los jugadores y a los hinchas con las ganas de la venganza. Gustavo Quinteros en su paso por la Franja, y comienza a hacer una serie de modificaciones en el plantel que lo vuelve a meter a la pelea por el título, dejando complicado a Colo Colo, que en ese momento se encontraba como exclusivo líder del torneo. El primer tropiezo en la carrera de Quinteros ocurre en la Supercopa 2020, donde Colo Colo pierde por 4-2 contra el anterior club del técnico, Universidad Católica, camiseta liverpool 2005 ahora de la mano de Gustavo Poyet. Finalizada la temporada, Gustavo Quinteros y la dirigencia Blanco y Negro hacen una reestructuración total del plantel dada la pésima campaña que tuvieron y que los puso en inminente riesgo de perder la categoría por primera vez.
A principios de la siguiente temporada, el club obtuvo su primera Charity Shield, en 1955. En años posteriores, el club ganó tres FA Cups, dos Football League Cups y una Charity Shield. En su primera temporada como profesional, Nicolás disputó 17 partidos, de los cuales fue titular en 14, además convirtió un gol y brindó una asistencia. Gualberto Jara fue el elegido como interino para continuar a cargo del club, y fue quien tuvo que enfrentar la suspensión del campeonato en marzo por la pandemia de COVID-19. Estadio San Carlos de Apoquindo, resultando un empate 0-0 el Clásico Moderno 179 válido por la Fecha 11 del Campeonato PlanVital. Posterior a dicho partido seguiría la edición 178 del Clásico Moderno entre Colo Colo y la Universidad Católica en el San Carlos de Apoquindo, encuentro que terminó con el marcador en blanco. El arranque de la Fecha 29 estuvo marcado por este partido, donde Colo Colo no tuvo otra alternativa más que apostar por jugadores juveniles menores de edad, integrantes del equipo que no fueron citados al Clásico Moderno contra la Universidad Católica, cuya media de edad apenas era de 18 años.